Un llamamiento de los profesores universitarios contra el carácter discriminatorio de la obligatoriedad del Certificado Covid (conocido como “green pass” en Italia) para reafirmar que la Universidad es un lugar de inclusión y plantear un debate serio y detallado acerca de los peligros de una medida de este tipo, evitando cualquier forma de exclusión y penalización de los estudiantes, profesores y personal técnico-administrativo.
A partir del 1 de septiembre, para asistir a la universidad en Italia, examinarse e ir a clase es necesario llevar consigo el certificado Covid. Dicho requisito se aplica a profesores, personal técnico, administrativo y bibliotecario y a los estudiantes, lo que de hecho extiende la obligatoriedad de la vacunación de forma subrepticia incluso para acceder a los derechos fundamentales al estudio y al trabajo, sin que haya una plena asunción de responsabilidad por parte del responsable político.
Muchos de nosotros optamos libremente por someternos a la vacunación antiCovid-19, convencidos de su seguridad y eficacia. Sin embargo, todos nosotros consideramos injusta e ilegítima la discriminación introducida en perjuicio de una minoría, ya que es contraria a los preceptos de la Constitución (art. 32: “No puede obligarse a nadie a someterse a un determinado tratamiento sanitario si no es por disposición legal. La ley no puede violar en ningún caso los límites impuestos por el respeto a la persona humana.”) y a lo establecido por el Reglamento UE 953/2021, que aclara que “es necesario evitar la discriminación directa o indirecta de las personas que no estén vacunadas” por varios motivos o “que hayan decidido no vacunarse”.
En el caso específico de la realidad universitaria, los profesores firmantes de este llamamiento público opinan que se debe preservar la libertad de elección de todo el mundo y favorecer la inclusión igualitaria en todas sus formas. En la situación actual, o sucumbes a la obligatoriedad del certificado Covid, o se te excluye de la posibilidad de acceder a las aulas universitarias y, en el caso de los profesores, se te suspende de la enseñanza. Todo esto vulnera esos derechos al estudio y a la formación que garantiza la Constitución y sienta un peligroso precedente.
Básicamente, la obligatoriedad del “carnet verde” divide a la sociedad italiana en ciudadanos de primera clase, que siguen gozando de sus derechos, y ciudadanos de segunda clase, cuyos derechos fundamentales garantizados por la Constitución (igualdad, libertad personal, trabajo, estudio, libertad de asociación, libertad de circulación, libertad de opinión) quedan limitados.
La obligatoriedad del certificado Covid es una medida extraordinaria, que por otra parte presenta unas formas de aplicación nada claras, que, como tal, entraña riesgos evidentes, sobre todo si se prorrogara más allá del 31 de diciembre, haciendo que afloren a la mente otros precedentes históricos que nunca hubiéramos querido rememorar.
Esperamos que se inicie un serio debate político en la sociedad y en todo el mundo académico (incluidas sus componentes administrativas y estudiantiles fundamentales), con el fin de evitar cualquier penalización de categorías específicas de personas en base a sus elecciones personales y a sus convicciones, para garantizar el derecho al estudio y a la investigación y el acceso universal, no discriminatorio y sin cargos adicionales (que son, de hecho, discriminatorios) a servicios universitarios.
Por tanto, pedimos la abolición y el rechazo de toda forma de discriminación.
Visualiza a los firmantes en este enlace: https://nogreenpassdocenti.eu/wp/sottoscrittori
PARA FIRMAR EL LLAMAMIENTO ES PRECISO ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO INDICANDO NOMBRE, APELLIDOS, CARGO, DEPARTAMENTO (opcional) DESDE TU CUENTA INSITUCIONAL A: universitariuniti@gmail.com.
LA LISTA DE FIRMAS SE PUBLICA EN LA PÁGINA WEB: https://nogreenpassdocenti.eu/wp
E-mail: universitariuniti@gmail.com
Contactos con la prensa: uffstampa.universitariuniti@gmail.com
política de privacidad y aviso legal: https://nogreenpassdocenti.eu/wp/privacy